Equipo Docente
Somos un equipo de docentes especializados en ciencias, humanidades y educación, pero sobretodo con mucha vocación por nuestro trabajo y nuestros alumnos. ¿Quieres conocernos? ¡Sigue leyendo!
Ariadna Berruezo Suades
Fundadora de Acadèmia Logia, directora del centro y docente
Soy bióloga ambiental de formación y, después de muchas experiencias laborales, tuve la oportunidad de empezar el proyecto de la Acadèmia Logia, con el que conseguí compaginar la pasión por las ciencias con mi vocación educativa. Por eso realicé el grado superior en Educación y Control Ambiental y, posteriormente, obtuve el título de máster en Formación del profesorado en educación secundaria y bachillerato (biología – geología). Además, actualmente estoy estudiando el grado en psicología con la intención de formarme más especialmente en el desarrollo cognitivo y las dificultades en el aprendizaje.
Soy una fanática de la música de los 80 y 90 y me apasiona todo aquello relacionado con las ciencias, la naturaleza, la educación y la psicología.
“La belleza de la vida no hace referencia
a los átomos que la componen, sino a la
forma en que estos átomos se juntan”
- Carl Sagan
Marina Pérez Albesa
Docente y ayudante de coordinación
Estudié Biología y al acabar la carrera vi que me quería dedicar a la educación. Llevo des del 2009 dando clase, y he sido monitora de todo lo que se puede monitorizar.
Hice el Master de formación del profesorado para ser profesora de instituto, pero pronto vi que disfrutaba mucho más de las clases particulares o en grupos reducidos, donde puedo conocer a los y las alumnos, ir a su ritmo y explicar de la manera que les va mejor a cada persona.
Aunque estudié Biología, siempre me han encantado las matemáticas y es lo que más disfruto enseñando. Por eso, siempre que puedo, amplío mis conocimientos en la materia de manera autodidáctica.
Soy una persona muy
creativa: me encanta dibujar, leer, hacer manualidades y llevo un grupo de percusión infantil.
“Me lo explicaron y lo olvidé.
Lo vi y lo entendí.
Lo hice y lo aprendí.”
- Confucio
Marc Cid Claparols
Docente del centro
Siempre me ha fascinado el poder de las matemáticas más abstractas para convertirse en una herramienta con la que expliquemos la realidad que nos rodea. Hasta tal punto que nos llegamos a preguntar si verdaderamente son una herramienta o están allí para ser descubiertas. Por este motivo decidí estudiar Física Fundamental en la Universidad de Barcelona. Actualmente estoy aprendiendo sobre fisica de los sistemas complejos y física teórica.
Llevo más de cinco años trabajando como docente y descubrir nuevas maneras de transmitir conocimientos siempre resulta interesante.
La física es una de mis grandes aficiones, pero también me apasiona viajar, el deporte de montaña, la horología, la cocina y el cine.
“La mejor manera de aprender es enseñar”
Richard P. Feynman.
Albert Pitart Estrada
Docente del centro
La historia me ha apasionado desde pequeño; entender a las personas y los procesos a través del pasado me parecía una idea fascinante. Poco a poco, sumé a este interés el de la lingüística y literatura, ya que no solo son, para mí, ventanas a las relaciones humanas, sino también la expresión artística más simple y pura: la literatura. Para poder entender y estudiar mejor estos campos, empecé a cursar Ciencias de la Antigüedad en la Universitat Autònoma de Barcelona, un grado que combina mis intereses y ha sumado a ellos la filosofía y el arte clásicos.
Me gusta compartir mis pasiones y entender puntos de vista distintos sobre ellas, y la docencia es un espacio interesantísimo para hacer ambas a un mismo tiempo.
Soy jugador y entrenador de rugby, al cual dedico la mayoría de mi tiempo libre, aunque también soy un apasionado de la música.
“El camino es largo a través de los preceptos, pero breve y eficaz a través de los ejemplos..”
- Lucio Anneo Séneca
Lucía González Cózar
Docente del centro
Estudié Genética en la Universidad Autónoma de Barcelona y actualmente empezaré el máster en Citogenética y Biología de la Reproducción, un ámbito que me apasiona por la manera en que conecta la ciencia básica con la vida.
Llevo más de cinco años impartiendo clases, primero de manera informal, como “hobby”, a amigos, y posteriormente a alumnos de ESO y bachillerato.
Disfruto especialmente de poder acompañar a cada estudiante en su proceso, adaptándome a su ritmo y encontrando la mejor manera para que todos puedan avanzar y, sobre todo, disfrutar aprendiendo.
Fuera del aula, me encanta el deporte, actualmente juego a rugby federado, aprender idiomas, viajar y leer. Cada nuevo lugar, palabra o experiencia me aporta una
visión distinta del mundo y me recuerda el valor de la
curiosidad constante.
“Un niño, un profesor, un lápiz y un papel pueden cambiar el mundo.”
- Malala Yousafzai
Enric Garriga Sánchez
Docente del centro
Soy graduado en física y matemáticas, campos que me fascinan pues son el intento más exitoso de la humanidad para establecer un conjunto de verdades y razonamientos objetivamente ciertos. Son materias donde todos nos podemos poner de acuerdo y que, por lo tanto, cualquiera puede aprender y entender.
Así pues, mi otra pasión es explicar y hacer la ciencia accesible al mundo, encontrando la manera de presentar las materias que más resuene con cada alumno, porque todos tenemos la capacidad de entender la ciencia si esta se presenta de la forma adecuada. Esto es un reto que disfruto casi tanto como seguir aprendiendo matemáticas.
También toco el piano y me encanta salir de excursión por la montaña, andando o en bicicleta, sobre todo si voy acompañado de un buen libro.
“Prefiero tener dudas sin respuesta a respuestas que no se puedan poner en duda..”
- Richard P. Feynman

