El arte del subrayado
El subrayado es una forma muy visual de remarcar la información más importante de un texto. Aunque en un inicio nos pueda parecer que tardamos más tiempo, es una técnica muy efectiva y que tiene diversas ventajas:
- Nos ayuda a aumentar nuestra concentración y memorizar más información.
- Mejora nuestra capacidad de análisis del texto y de síntesis.
- Nos ayuda a estructurar y organizar las ideas.
- Nos permitirá que el repaso posterior sea mucho más rápido y provechoso.
Para subrayar, es interesante establecer previamente una
jerarquía de colores
en la que cada color represente un tipo de dato. Así, cuando veamos un color determinado ya sabremos de qué se trata y además es una forma de facilitar a nuestro cerebro la tarea de recordarlo más tarde. Debemos tener en cuenta que se recomiendan colores más bien
neutros
que chillones.

Uno de los errores más típicos que cometemos es dejar las páginas más coloreadas que blancas, es decir, subrayamos casi todo el texto. Si al final queda como en la siguiente imagen, es que no lo hemos hecho muy bien…

Para que esto no ocurra, debemos hacer una lectura comprensiva previa y detectar:
- El tema principal del texto y las ideas más relevantes, tanto generales como de cada párrafo.
- Las ideas secundarias, que complementan las principales.
- Palabras clave y, si es el caso, tecnicismos o vocabulario específico del tema que nos sea necesario para expresarnos posteriormente.
También es importante evitar subrayar frases enteras, de hecho, se suele recomendar no marcar más de tres o cuatro palabras seguidas.
Teniendo en cuenta todos estos consejos, conseguiremos un buen subrayado!










